La Clínica cuenta con un nuevo servicio: cardio oncología. Para conocer de qué se trata conversamos con la Dra. Noelia Signoretta, médica cardióloga especialista en Cardio-Oncología para que nos de información al respecto.
En los últimos años, ha habido avances significativos en la lucha contra el cáncer, que ha impactado en la tasa de supervivencia pero al mismo tiempo ha generado otras consecuencias relacionadas al corazón. ¿A qué se debe?
Desde la década de 1990, hemos observado una disminución constante de la mortalidad relacionada con el cáncer, lo que ha resultado en un aumento sostenido de supervivientes. Debido a esto, los efectos secundarios relacionados con el tratamiento oncológico han adquirido mayor relevancia. El manejo de la toxicidad cardiovascular secundaria al tipo de tratamiento oncológico seleccionado tiene un enorme impacto sobre la morbilidad y mortalidad a largo plazo de cada paciente.
Un manejo adecuado de esta toxicidad es clave para garantizar que puedan completar su tratamiento sin complicaciones graves en su salud cardíaca.
¿Qué es la Cardio-Oncología y cuál es su principal objetivo?
La Cardio-Oncología es una disciplina relativamente nueva cuyo objetivo es permitir que los pacientes con neoplasias reciban los mejores tratamientos posibles contra dicha enfermedad de manera segura, minimizando la toxicidad cardiovascular asociada a cada terapia oncológica.
El principio esencial de la Cardio-oncología se basa en la integración de las diversas disciplinas clínicas por lo que cada especialista en cardio oncología debe tener un amplio conocimiento de manejo en cardiología, oncología y hematología. Solo con esta visión integral es posible optimizar el tratamiento de cada paciente y reducir los efectos adversos en el corazón.
Es importante tener un enfoque multidisciplinario que nos permita personalizar el tratamiento a cada paciente y así mejorar los resultados clínicos, oncológicos y cardiovasculares logrando de esta forma que pueda cumplir su tratamiento con las menores complicaciones por cardiotoxicidad posibles.