En el día mundial de la enfermedad de Cushing, la Dra. Leticia Peroni, médica endocrinóloga de la Clínica nos brinda información al respecto para tomar mas conciencia de una enfermedad poco conocida.
¿Qué es el síndrome de Cushing?
El síndrome de Cushing es una enfermedad que puede causar presión arterial alta, aumento de peso, debilidad muscular y adelgazamiento de la piel, entre otros problemas médicos.
Ocurre cuando una persona tiene un nivel demasiado alto de una hormona llamada “cortisol” en el cuerpo. El cortisol contribuye a que el cuerpo funcione normalmente, pero cuando hay demasiado, pueden aparecer síntomas.
El cortisol se produce en las glándulas suprarrenales, que son unos órganos pequeños ubicados encima de cada riñón. Normalmente, las glándulas suprarrenales producen cortisol después de recibir señales de la Hipófisis, que es una glándula pequeña ubicada en el cerebro.
¿Cuáles son las causas del síndrome de Cushing?
El síndrome de Cushing puede ser causado por:
● Recibir corticoides externos. Estos pueden ser comprimidos pero también cremas o gotas nasales. Los esteroides son medicinas que actúan como el cortisol. Podrían tomarse en dosis altas para tratar el asma o algunos tipos de artritis.
● Nódulos anormales en la hipófisis u otras partes del cuerpo – Pueden hacer que las glándulas suprarrenales produzcan demasiado cortisol.
● Problemas en las glándulas suprarrenales que hacen que produzcan demasiado cortisol
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Cushing?
Las personas con síndrome de Cushing pueden tener uno o más de los siguientes síntomas:
● Aumento de peso.
● Cara redondeada y colorada
● Giba dorsal
● Piel fina en la que se forman moretones fácilmente o tiene “estrías” gruesas
● Períodos menstruales irregulares o ausentes
● Mayor crecimiento del vello facial
● Piel grasosa o acné
● Debilidad en los músculos de las piernas y la parte superior de los brazos. Por
ejemplo, podría ser difícil levantarse de una silla.
● Huesos que se rompen más fácilmente de lo normal (fracturas)
● Diabetes o niveles altos de azúcar en sangre
● Presión arterial alta y trastornos cardíacos
● Cambios de humor, tales como depresión, preocupación o ira
● Problemas de aprendizaje, atención o memoria
● Facilidad para desarrollar infecciones
● Formación de coágulos en las venas de las piernas
Estrías causadas por el Síndrome de Cushing
Los síntomas pueden variar según cada persona. Si no se tratan, pueden empeorar con el tiempo y poner en riesgo la vida.
¿Existe alguna prueba para detectar el síndrome de Cushing?
Sí. Su médico hablará con usted y le hará un examen. También hará pruebas de laboratorio para medir los niveles de cortisol en la orina, sangre o saliva. Si sus niveles de cortisol son altos necesitará más pruebas para saber cuál es el tratamiento indicado para usted.
Algunas de esas pruebas pueden ser:
●Pruebas de sangre
●Tomografías o resonancias magnéticas nucleares de la hipófisis o las glándulas
suprarrenales, u otros sitios según los síntomas que presente.
¿Cómo se trata el síndrome de Cushing?
El tratamiento depende de la causa. Si tiene síntomas porque toma dosis altas de esteroides, se debe reducir gradualmente su dosis hasta evaluar si es posible la suspensión de los mismo.
Si no toma esteroides, el tratamiento podría incluir:
●Cirugía
●Radioterapia
●Fármacos que regulen la cantidad de cortisol que las glándulas suprarrenales producen
¿Qué sucede si quiero quedar en embarazo?
El síndrome de Cushing puede hacer que sea difícil lograr un embarazo. Esto se debe a que el exceso de cortisol a menudo causa “infertilidad”. Esto significa dificultad para tener un embarazo. Si desea tratar de quedar embarazada es importante que lo informe a su médico.
Puede colaborar con usted para crear un plan de tratamiento.
Si tiene síntomas del síndrome de Cushing y queda embarazada, hable con su médico. Las personas embarazadas que tienen el síndrome de Cushing necesitan tratamiento. Sin tratamiento, el síndrome de Cushing puede provocar problemas como presión arterial alta y diabetes durante el embarazo
¿Cómo será mi vida?
Muchas personas con síndrome de Cushing se pueden curar con el tratamiento, pero algunas necesitan tomar medicinas todos los días durante el resto de su vida para seguir sanas.
Si bien la mayoría de los síntomas mejoran con el tratamiento, es posible que algunos no desaparezcan del todo. Si tuvo dificultades relacionadas con la atención o la memoria, podría seguir teniendo esos problemas. Consulte a su médico si le preocupa cualquiera de los síntomas o si le cuesta sobrellevarlos.